viernes, 24 de febrero de 2012

programas de la tarea, cap3 libro c++ para ing y ciencias

cap3.1 problema8
calcular la fuerza que actua entre dos cargas.


cap3.1 problema9
programa para determinar el máximo momento de flexión de una viga


cap3.1 problema10
determinar la salida del siguiente programa


cap3.2 problema7
escriba el desplegado que producen las sig instrucciones


cap3.2 problema11
programa para desplegar las coordenadas de un  punto medio de la forma xxx.xx



cap3.2 problema12
programa para determinar el máximo momento de flexión de una viga y desplegar de la forma xxxx.xxxx


cap3.3 problema10
programa para estimar la población mundial en el año 2000 y 2012.



jueves, 23 de febrero de 2012

problemas de la practica3

practica3 problema1
PROGRAMA que lea dos numeros e imprima el mayor


practica3 problema2
PROGRAMA que lea dos numeros e imprima el mayor y el menor


practica3 problema2
PROGRAMA que lea tres numeros e imprima el mayor y el menor


practica3 problema4
PROGRAMA que lea cuatro numeros e imprima el mayor y el menor


practica3 problema5

programa para calcular e imprimir el precio de un terreno del cual se
tienen los sig datos, largo, ancho y precio por metro cuadrado, si el
terreno tiene mas de 400m^2 se hace un descuento del 4%,pero si es
mayor que 800m^2 tiene un descuento de 10%


practica3 problema6

programa para calcular el valor de y teniendo el valor x,
si x<0 y=3x+6, si x=0 o x>0 y=x^2+6


practica3 problema7

programa para resolver un sistema de ecuaciones lineales Ax+By=c
Dx+Ey=f, con las formulas x=(c*e-b*f)/(a*e-b*d) y=(a*f-c*d)/(a*e-b*d)
cuando (a*e-b*d)<>0


practica3 problema8
programa para desplegar el ticket de compra de materiales, si se compra mas de 5 unidades
de hielo seco se da desc de 20%, mas de 3 unidades de vigueta se da desc de 10%
si se paga de contado se da desc de 5%







miércoles, 22 de febrero de 2012

problemas del examen

problema 1, PROGRAMA PARA CALCULAR E IMPRIMIR EL COSTO DE UN TERRENO RECTANGULAR,
TENIENDO COMO DATOS EL LARGO, ANCHO Y EL COSTO DE M CUADRADO.


  1. inicio
  2. definir variables
    float ancho, largo, costometro, costo
  3. introducir valores
    print "ancho"
    read ancho
    print "largo"
    read largo
    print "costo por m cuadra"
    read costometro
  4. calcular costo
    costo=costometro*largo*ancho
  5. desplegar costo
    print " el costro total del terreno es de ", costo
  6. fin



problema 2, PROGRAMA PARA CALCULAR LA CALIFICACIÓN TOTAL DE UN ESTUDIANTE,
LOS DATOS DISPONIBLES SON EL NOMBRE  Y CUATRO CALIFICACIONES
QUE REPRESENTAN 30%, 20%, 10%, 40%, CALCULAR Y DESPLEGAR LA CALIFICACION FINAL


  1. INICIO
  2. DEFINIR VARIABLES
    char nombre [15]
    float c1,c2,c3,c4, calif_final, cf1,cf2,cf3,cf4
  3. introducir valores
    print "nombre del alumno"
    read nombre
    print "calificacion 1 (valor 30%) ="
    read c1
    print "calificacion 2 (valor 20%) ="
    read c2
    print "calificacion 3 (valor 10%) ="
    read c3
    print "calificacion 4 (valor 40%) ="
    read c5
  4. calcular calificacion final
    cf1=c1*0.3
    cf2=c2*0.2
    cf3=c3*0.1
    cf4=c4*0.4
    calif_final=cf1+cf2+cf3+cf4
  5. desplegar resultado
    print "la calificacion final del alumno",nombre " es de ", calif_final
  6. fin









viernes, 17 de febrero de 2012

tarea3 - investigacion

Los símbolos mas esenciales en los diagramas de flujo (programación)
Un diagrama de flujo u organigrama es una representación diagramática que ilustra la secuencia de las operaciones que se realizarán para conseguir la solución de un problema.


los símbolos mas importantes son:


Inicio o fin del programa


Pasos, procesos o líneas de instruccion de programa de computo


Operaciones de entrada y salida


Toma de desiciónes y Ramificación


Conector para unir el flujo a otra parte del diagrama


Cinta magnética


Disco magnético


Conector de pagina


Líneas de flujo


Anotación


Display, para mostrar datos


Envía datos a la impresora

C++

Los tipos de datos del c++.
estos datos los utilizamos al introducir nuestras variables,
  1. De tipo carácter - Se usa para introducir caracteres por el teclado.
  2. De tipo entero - Representa números enteros positivos o negativos.
  3. De tipo real - Representa números reales.
Los tipos de operadores del C++. 
Los operadores son un tipo de simbolos que pueden aparecer en las expresiones, e indican al compilador la realización de determinadas operaciones matemáticas, lógicas y numéricas. 

del tipo aritmetico
  1. x++ post incremento 
  2. ++x pre incremento
  3. x-- post decrecimiento
  4. --x pre decrecimiento
  5. +x +unario
  6. -x -unario
  7. x*y multiplicacion
  8. x/y divicion
  9. x+y suma
  10. x-y resta
del tipo relacionador
  1. <      MENOR QUE
  2. <=   MENOR O IGUAL QUE
  3. >     MAYOR QUE
  4. >=   MAYOR O IGUAL QUE
  5. =     IGUAL QUE
  6. !=    DESIGUAL QUE
del tipo lógico
  1. !        negación lógica
  2. <<     Y lógica
  3. ||        O logico
del tipo asignacional
  1. += 
  2. -=
  3. *= 
  4. /=
  5. %= 
  6. > >=
  7. <<= 
  8. &=
  9. ^= 
  10. |=
otros operadores, son operadores que encontré en Internet, aunque aun no comprendo muy bien como se utilizan.

Operador
Proposito
Asociatividad
::
Scope (unario)
De derecha a izquierda
::
Scope (binario)
De izquierda a derecha
-> .
Seleccion de miembros
De izquierda a derecha
[]
Índices
De izquierda a derecha
()
Llamada a funcion
De izquierda a derecha
++
Postincremento
De izquierda a derecha
--
Postdecremento
De izquierda a derecha
sizeof
Tamaño de un objeto
De derecha a izquierda
++
Preincremento
De derecha a izquierda
--
Predecremento
De derecha a izquierda
* & + - ! ~
Operadores unarios
De derecha a izquierda
new
Crea un objeto
De derecha a izquierda
delete
Borra un objeto
De derecha a izquierda
()
Conversion de tipo (type cast)
De derecha a izquierda
->* .*
Puntero a un miembro
De izquierda a derecha
* / %
Operadores multiplicativos
De izquierda a derecha
+ -
Operadores aditivos
De izquierda a derecha
<< >>
Operadores bitwise
De izquierda a derecha
< > <= >=
Operadores de relacion
De izquierda a derecha
== !=
Operadores de igualdad
De izquierda a derecha
&
Y bitwise
De izquierda a derecha
^
bitwise O exclusivo
De izquierda a derecha
|
bitwise O inclusivo
De izquierda a derecha
&&
Y logico
De izquierda a derecha
||
O logico
De izquierda a derecha
?:
Operador condicional
De derecha a izquierda
= *= /= += -= >*gt;=
&= ^= |= %= <<=
Operadores de asignacion
De derecha a izquierda
,
Operador coma
De derecha a izquierda

Las funciones matemáticas.

hay aproximadamente 22 funciones matematicas muy faciles de utilizar en el c++, nos sirven para hacer las operaciones que necesitaremos, estas son:
  1. double acos(double x) -
    Calcula el arco coseno de x.
  2. double asin(double x)  -
    Calcula el arco seno de x.
  3. double atan(double x)  -
    Devuelve el arco tangente en radianes.
  4. double atan2(double y, double x) -
    Calcula el arco tangente de las dos variables x e y. Es similar a calcular el arco tangente de y / x, excepto en que los signos de ambos argumentos son usados para determinar el cuadrante del resultado.
  5. double ceil(double x) -
    Redondea x hacia arriba al entero más cercano.
  6. double cos(double x) -
    devuelve el coseno de x, donde x está dado en radianes.
  7. double cosh(double x) -
    Devuelve el coseno hiperbólico de x.
  8. double exp(double x) -
    Devuelve el valor de e (la base de los logaritmos naturales) elevado a la potencia x.
  9. double fabs(double x) -
    Devuelve el valor absoluto del número en punto flotante x.
  10. double floor(double x)  -
    Redondea x hacia abajo al entero más cercano.
  11. double fmod(double x, double y)  -
    Calcula el resto de la división de x entre y. El valor devuelto es x - n * y, donde n es el cociente de x / y.
  12. double frexp(double x, int *exp)  -
    Se emplea para dividir el número x en una fracción normalizada y un exponente que se guarda en exp.
  13. long int labs(long int j) -
    Calcula el valor absoluto de un entero largo.
  14. double ldexp(double x, int exp)
    Devuelve el resultado de multiplicar el número x por 2 elevado a exp (inversa de frexp).
  15. double log(double x);
    Devuelve el logaritmo neperiano de x.
  16. double log10(double x)
    Devuelve el logaritmo decimal de x.
  17. double modf(double x, double *iptr)
    Divide el argumento x en una parte entera y una parte fraccional. La parte entera se guarda en iptr.
  18. double pow(double x, double y)
    Devuelve el valor de x elevado a y.
  19. double sin(double x)
    Devuelve el seno de x.
  20. double sinh(double x)
    Regresa el seno hiperbólico de x.
  21. double sqrt(double x)
    Devuelve la raíz cuadrada no negativa de x.
  22. double tan(double x)
    Devuelve la tangente de x.
  23. double tanh(double x)
    Devuelve la tangente hiperbólica de x.
secuencias de escape.

una secuencia de escape son constantes especiales que se diferencian por llevar una barra inclinada delante.
puse aquí las secuencias de datos que encontré en una pagina de Internet.

 Secuencia   Valor     Símbolo    Descripción                           
 \a               0x07         BEL         Sonido audible (bell)
 \b               0x08         BS           Retroceso (backspace)
 \f                0x0C         FF           Salto de formato (formfeed)
 \n               0x0A         LF           Saltar una línea (linefeed)
 \r                0x0D         CR           Retorno de carro (carriage return)
 \t                0x09         HT            Tabulación horizontal (H Tab)
 \v               0x0B         VT            Tabulación vertical (V Tab)
 \\                0x5c          \              Barra invertida (backslash) 
 \'                0x27          '               Apóstrofo (comilla simple)
 \"               0x22          "               Doble comilla
 \?               0x3F         ?               Interrogación
 \O           cualquiera  cualquiera     O = cadena de hasta tres dígitos octales
 \xH         cualquiera  cualquiera     H = cadena de dígitos hexadecimales
 \XH         cualquiera  cualquiera     H = cadena de dígitos hexadecimales



fuentes de informacion


jueves, 9 de febrero de 2012

problemas de la practica 2

PRACTICA2 PROBLEMA1
hacer un programa para mostrar un menú de un restauran de 6 productos, calcular y desplegar el total.


  1. inicio
  2. definir variables
    p1, p2, p3, p4, p5, p6 int
    c1=35, c2=40, c3=25, c4=45, c5=12, c6=20, total=0 real
  3. introducir valores
    print "la fonda del chito"
    print "huevos con tocino ($35.00) "
    print "chilaquiles (verdes, rojos) ($40.00)= "
    print "hotcakes ($25.00)= "
    print "menudo ($45.00) = "
    print "cafe ($12.00) = "
    print "jugo de naranja ($20.00)= "
    read p1,p2,p3,p4,p5,p6,
  4. calcular total
    total= (p1*c1)+(p2*c2)+(p3*c3)+(p4*c4)+(p5*c5)+(p6*c6)
  5. desplegar total
    print "el total es de =", total
  6. fin



PRACTICA2 PROBLEMA2
programa para calcular la distancia por medio del tiempo y la velocidad
  1. inicio
  2. definir variables
    velocidad_de_viaje=55, tiempo_transcurrido=2.3, distancia=0.0
  3. introducir valores
    print "calcular la distancia donde:"
    print "velocidad de viaje es de 55 millas/hra "
    print "el tiempo transcurrido es de 2.5hras "
  4. calcular distancia
    distancia= velocidad_de_viaje*tiempo_transcurrido
  5. desplegar distancia
    print "la distancia es de =", distancia "millas"
  6. introducir valores por teclado.
    print "datos introducidos por teclado"
    print "velocidad de viaje ="
    read velocidad_de_viaje
    print "tiempo transcurrido ="
    read tiempo_transcurrido
  7. calcular la distancia
    distancia= velocidad_de_viaje*tiempo_transcurrido
  8. desplegar distancia
    print "la distancia es de=",distancia
  9. fin


PRACTICA2 PROBLEMA3
programa para convertir la temperatura en grados fahrenheit a grados celsius.
celsius=5.0/9.0*(fahrenheit-32.0)

  1. inicio
  2. definir variables
    fahren=98.6, celsius=0.0 real
  3. introducir valores
    print "para una temperatura fahrenheit de 98.6 grados"
  4. calcular celsius
    celsius=5.0/4.0*(fahren-32.0)
  5. desplegar celsius
    print "la temperatura equivalente es de", celsius,"grados"
  6. introducir valores por teclado.
    print "datos introducidos por teclado"
    print "grados fahrenheit ="
    read fahren
  7. calcular la celsius
    celsius=5.0/4.0*(fahren-32.0)
  8. desplegar celsius
    print " para una temperatura fahrenheit de", fahren, "grados"
    print "la temperatura equivalente es de", celsius,"grados"
  9. fin


PRACTICA2 PROBLEMA4
programa para calcular y desplegar el valor de un polinomio de segundo orden (ax^2+bx+c)
el programa debe indicar al usuario lo que hará el programa.


  1. inicio
  2. definir variables
    a, b, c, x, int
  3. introducir valores
    print "este programa calcula un polinomio de segundo orden (ax^2+bx+c)"
    print "introducir los siguientes valores enteros"
    print "a="
    read a
    print "b="
    read b
    print "c="
    read c
    print "x="
    read x
  4. calcular resultado
    resultado= (a*x*x)+(b*x)+c
  5. desplegar resultado
    print "polinomio de segundo orden", a "*", x "*", x "+", b "*". x "+", c "=", resultado
  6. fin



PRACTICA2 PROBLEMA5
programa para calcular y desplegar la pendiente de una linea que conecta dos puntos marcados por coordenadas.

  1. inicio
  2. definir variables
    x1=3, y1=7, x2=8, y2=12 int
    pendiente int
  3. introducir valores
    print "coordenadas (3,7) y (8,12)"
  4. calcular pendiente
    pendiente= (y2-y1)/(x2-x1)
  5. desplegar pendiente
    print "pendiente = ",pendiente
  6. introducir valores por teclado
    print " introducir valores de las coordenadas"
    print "x1,y1="
    read x1, y1
    print "x2,y2="
    read x2,y2
  7. calcular pendiente
    pendiente= (y2-y1)/(x2-x1)
  8. desplegar pendiente
    print "pendiente = ",pendiente
  9. fin



PRACTICA2 PROBLEMA6
Programa para imprimir millas recorridas, galones utilizados y calcular las millas por galón.

  1. inicio
  2. definir variables
    millas. galon, mpg float
  3. introducir valores
    print "introdusca las millas recorridas = "
    read millas
    print "introdusca los galones utilizados = "
    read galon
  4. calcular mpg.
    mpg= millas/galon
  5. desplegar datos
    print "- millas, - galones, - millas/galon-"
    print millas, galon, mpg
  6. fin


PROBLEMAS DE LA PRACTICA 1

PRACTICA1 PROBLEMA1
hacer un programa para calcular el area de un circulo.
  1. inicio
  2. definir variables
    area → real o punto flotante
    radio  → real o punto flotante
  3. introduce el valor de radio por teclado
    read radio
  4. calcular el área
    área =3.1416*radio*radio
  5. desplegar el valor radio
    print "el área del circulo es", área
  6. fin



PRACTICA1 PROBLEMA2
programa para leer el nombre de una persona y darle la bienvenida a la clase de programacion.

  1. inicio
  2. definir variables
    nombre [15] char
  3. introduce valor nombre
    read nombre
  4. desplegar el mensaje de vienbenida
    print nombre,"bienvenido a la clase de programacion"
  5. final 


PRACTICA1 PROBLEMA3
hacer un programa para leer 4 números, calcular y desplegar el promedio y producto.
  1. inicio
  2. declaracion de variables
    n1, n2, n3, n4 real
    promedio, producto real
  3. introducir los valores por el teclado
    print "valor1"
    read n1
    print "valor2"
    read n2
    print "valor3"
    read n3
    print "valor4"
    read n4
  4. calcula el promedio y producto
    promedio= (n1+n2+n3+n4)/4
    producto= n1+n2+n3+n4
  5. desplegar promedio y producto
    print "promedio = ", promedio
    print "producto =", producto
  6. final


PRACTICA1 PROBLEMA4
hacer un programa para escribir su nombre con caracteres.
  1. inicio
  2. desplegar caracteres
    print caracteres


PRACTICA1 PROBLEMA 5
programa para calcular la resistencia total de un circuito serie, que contiene (n) resistencias de 25 ohms,
(m) resistencias de 10 ohms y (p) resistencias de 15 ohms.
  1. inicio
  2. definir variables
    n, m, p, int
    RT int
  3. introducir valores
    print "No. de resistencias de 25 ohms = "
    read n
    print "No. de resistencias de 10 ohms = "
    read m
    print "No. de resistencias de 15 ohms = "
    read p
  4. calcula resistencia total
    RT=(n+25)+(m+10)+(p+15)
  5. desplegar resistencia total
    print "la resistencia total es de" RT "ohms"
  6. fin



PRACTICA1 PROBLEMA6
programa para leer una cantidad en pesos mexicanos y convertirlos en dolar americano, dolar canadiense,
euro, yen, yuan y libras esterlinas.
  1. inicio
  2. definir variables
    dolar_a=12.97 real
    dolar_c=12.96 real
    euro=16.86 real
    yenes=0.17 real
    yuan=2.05 real
    libras_e=20.47 real
    tipocambio real
    pesomexicano real
  3. introducir valores
    print "cantidad de pesos mexicanos = "
    read pesomexicano
  4. calcula tipocambio
    tipocambio=pesomexicano/dolar_a
  5. desplegar el tipo de cambio
    print "conversion de pesos a las siguientes monedas"
    print "dolar americano=",tipocambio
    print "dolar canadiense=",(pesomexicano/dolar_c)
    print "euro=",(pesomexicano/euro)
    print "yen japones=",(pesomexicano/yenes)
    print "yuan chino=", (pesomexicano/yuan)
    print "libras esterlinas=", (pesomexicano/libras_e)
  6. fin


PRACTICA1 PROBLEMA2
programa para desplegar un diseño de una pagina de tutorial de cualquier materia.


  1. inicio
  2. desplegar caracteres
    print "(caracteres para el diseño)"
  3. fin